La trazabilidad del cerdo ibérico: garantía de origen y calidad

La trazabilidad del cerdo ibérico: garantía de origen y calidad

La trazabilidad es un elemento fundamental en la industria del cerdo ibérico, ya que permite garantizar el origen, la calidad y el cumplimiento de normativas que protegen tanto a los productores como a los consumidores. A través de distintos sistemas de identificación y control, cada pieza de jamón ibérico o embutido puede ser rastreada desde la dehesa hasta el punto de venta.

Identificación y control desde el origen

El proceso de trazabilidad comienza en la dehesa, donde cada cerdo ibérico es registrado con un crotal identificativo o un microchip que permite conocer su linaje, fecha de nacimiento, sistema de alimentación y movimientos entre explotaciones. Este control se mantiene a lo largo de toda su vida, asegurando que los estándares de la Norma de Calidad del Ibérico sean respetados.

Etiquetado de las piezas: bridas de colores

Para diferenciar los distintos tipos de productos del cerdo ibérico, cada pieza se etiqueta con una brida de color, establecida por la normativa oficial:

  • Negra: Jamón ibérico de bellota 100% ibérico.
  • Roja: Jamón ibérico de bellota (75% o 50% raza ibérica).
  • Verde: Jamón ibérico de cebo de campo.
  • Blanca: Jamón ibérico de cebo.

Este sistema de identificación también se aplica a otras piezas derivadas del cerdo ibérico, garantizando que el consumidor pueda distinguir con facilidad la procedencia y calidad de cada producto.

Código QR y rastreo digital

Las innovaciones tecnológicas han permitido incorporar códigos QR en el etiquetado, lo que facilita a los consumidores acceder a información detallada sobre el producto ibérico. Al escanear el código, es posible conocer datos como la ganadería de origen, la alimentación del animal, el tiempo de curación y las certificaciones de calidad.

Además, los sistemas de rastreo digital utilizados por los productores y distribuidores permiten llevar un control exhaustivo de cada pieza, evitando fraudes y garantizando que los productos ibéricos lleguen al mercado cumpliendo con todos los estándares sanitarios y comerciales.

Beneficios de la trazabilidad para el consumidor

El sistema de trazabilidad aporta numerosas ventajas, entre ellas:

  • Confianza y seguridad alimentaria, asegurando que el producto ibérico cumple con la normativa.
  • Transparencia, al ofrecer información detallada y verificable sobre el origen.
  • Protección contra fraudes, evitando etiquetados engañosos y garantizando la autenticidad del cerdo ibérico.
  • Calidad certificada, asegurando que cada pieza de cerdo ibérico respeta los procesos tradicionales y los tiempos de curación adecuados.

Gracias a estos controles, el consumidor puede adquirir cerdo ibérico con la certeza de que está comprando un producto de calidad, con un origen garantizado y un proceso de elaboración completamente regulado. La trazabilidad no solo protege al sector, sino que también refuerza el valor del cerdo ibérico como un referente de la gastronomía española.

Admin Nazca

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información / Personalizar cookies
Privacidad